Atlas Renewable supera el 60% de contratación local en su proyecto solar Shangri-La
- 1.391 empleos generados durante la construcción del parque solar Shangri-La, alcanzando un 60% de contratación local (833 trabajadores).
- ‘Somos Parte de la Misma Energía’ ha contribuido a un incremento hasta del 15% en la participación femenina en la construcción de proyectos solares en Latinoamérica.
Bogotá, 16 de mayo de 2025 – El proyecto solar Shangri-La, desarrollado por Atlas Renewable Energy en el departamento del Tolima, se convirtió en un motor de transformación social y económica para la región. Con una participación local del 60%, 833 trabajadores encontraron empleo en su propia comunidad, incluyendo a más de 240 mujeres. De ellas, 62 se capacitaron a través del programa Somos Parte de La Misma Energía, y 30 son madres cabeza de familia que hoy impulsan sus hogares gracias a esta oportunidad.
“Estamos contentos de haber logrado la generación de más de 1.300 empleos durante la etapa de construcción del proyecto, con una alta participación de la mano de obra local. Con estos logros, demostramos que nuestro compromiso no se limita solo a la contratación: también impulsamos la formación de talento para el futuro energético del Tolima” destacó Rubén Borja, Country Manager de Atlas Renewable Energy en Colombia. “Con Somos Parte de la Misma Energía, brindamos formación técnica a mujeres, incrementando su participación en la industria y contribuyendo al progreso social y económico de las comunidades”.
Parte de la estrategia de sostenibilidad de Atlas Renewable Energy ha sido el programa Somos Parte de La Misma Energía, una iniciativa social que busca incrementar la participación de mujeres en el sector de energías renovables mediante la capacitación técnica en habilidades como instalación de paneles solares, redes eléctricas y construcción básica. Gracias a este programa, el porcentaje de participación femenina en la construcción de proyectos solares en países como Brasil, Chile y México, ha aumentado del 2% al 15%, alcanzando en algunos casos hasta un 22%.
En el departamento del Tolima, el programa ha transformado la vida de 128 mujeres, brindándoles formación técnica y acceso a oportunidades laborales reales en proyectos como Shangri-La, promoviendo no solo la empleabilidad, sino que también impulsando la autonomía económica de las participantes y fortaleciendo el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera la compañía.
El proyecto solar de Atlas Renewable Energy es un claro ejemplo del compromiso de la organización de llegar en los próximos años a la generación de más de 1.000 MW a la matriz energética colombiana, aportando al desarrollo económico y social de Colombia. Una de sus características más destacadas es la capacitación del talento local, la cual no se concibe como una acción transitoria, sino como una apuesta a largo plazo para fortalecer la región. De este modo, se busca aprovechar de manera sostenible el potencial energético del Tolima en los próximos años, mediante la formación de personal calificado que impulse el crecimiento del sector.
Sobre Atlas Renewable Energy
Atlas Renewable Energy es una empresa internacional de generación de energía renovable con una base de activos de más de 8.4 GW contratados, de los cuales, 3.6 GW se encuentran actualmente en operación. Atlas se especializa en el desarrollo, financiamiento, construcción y operación de proyectos de energía renovable (solar, eólica y baterías) en toda América desde principios de 2017. La empresa está conformada por un equipo experimentado con amplio conocimiento del mercado energético global y la energía renovable, el cual posee una extensa trayectoria dentro de la industria de la energía renovable en Iberoamérica. En Colombia, la empresa tiene un proyecto solar en construcción (Shangri-La 201 MWp).
La estrategia de la empresa se enfoca en ayudar a las grandes corporaciones a hacer la transición a energías limpias en un 100%. Atlas Renewable Energy es ampliamente reconocida por sus altos estándares en el desarrollo, construcción y operación de proyectos de gran escala, así como por su vasta trayectoria en materia de asuntos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y desarrollo sostenible. Para obtener más información, visite: https://es.AtlasRenewableEnergy.com/