Santiago. 22 DE ENERO DE 2025Atlas Renewable Energy, referente internacional de soluciones energéticas renovables ha firmado un acuerdo con ODATA, empresa de Aligned Data Centers y líder en la construcción y operación de centros de datos en Latinoamérica, para alimentar los centros de datos chilenos con energía 100% renovable. Este acuerdo proporcionará energía totalmente renovable y limpia, certificable por I-REC, un estándar internacional que certifica que la energía utilizada proviene de fuentes renovables. Con esta iniciativa, Atlas Renewable Energy proporciona a ODATA flexibilidad para su desarrollo y expansión sostenible.

El acuerdo entre ODATA y Atlas Renewable Energy demuestra el compromiso de ambas compañías de impulsar la innovación en soluciones energéticas sostenibles para el sector de centros de datos en rápido crecimiento. El acuerdo también apoya los objetivos estratégicos de ODATA en Chile garantizando un 100% de energía renovable para las operaciones y avanzando en sus compromisos de sostenibilidad en el país.

“En Atlas queremos promover la implementación de tecnologías innovadoras y vanguardistas, donde este acuerdo con ODATA representa justamente eso, un avance importante para el país, pero de la mano de la sostenibilidad. Es fundamental que esta industria se siga desarrollando de manera acelerada, especialmente en un mundo interconectado en el que queremos ser protagonistas y para esto las renovables, como forma de garantizar la reducción del impacto ambiental del crecimiento tecnológico, son clave”, comenta Alfredo Solar, gerente regional de Atlas Renewable Energy para Chile y el Cono Sur.

“Estamos orgullosos de asociarnos con Atlas Renewable Energy para apoyar el auge de las nuevas tecnologías en este dinámico mercado, al tiempo que avanzamos en nuestros objetivos de sostenibilidad”, afirma Ricardo Alário, CEO de ODATA. “Como líder en infraestructura de centros de datos en Latinoamérica, reconocemos el potencial de Chile como un importante centro tecnológico. Con su ubicación estratégica y su potencial de crecimiento de IA, el país ofrece un entorno ideal para el crecimiento sostenible de los centros de datos”.

Este acuerdo también promueve la innovación y una transición energética sostenible en Chile para allanar el camino a un sector de centros de datos emergente y en expansión. Impulsado por el auge de la nube y la Inteligencia Artificial (IA), el sector de los centros de datos se ha convertido en uno de los de más rápido crecimiento en Latinoamérica. Se espera que este rápido impulso continúe a medida que se acelera la demanda de nuevas tecnologías. En la región, la demanda es particularmente alta en ciudades como São Paulo en Brasil y Santiago en Chile, donde la capacidad es aún limitada en comparación con la creciente necesidad de infraestructura digital.

Del mismo modo, la IA ha avanzado rápidamente en Chile, que es considerado uno de los líderes regionales en adopción de IA, junto con gobernanza, Infraestructura, Talento Humano, Investigación y Desarrollo, según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024.

Dado el importante crecimiento y la demanda en el sector de los centros de datos, Atlas Renewable Energy, está bien situada para asociarse con centros de datos en Chile. Aprovechando su experiencia en energía solar y almacenamiento en baterías, Atlas puede proporcionar soluciones de energía limpia que apoyen la continua expansión del sector. Esta asociación impulsará la adopción de energías renovables en el sector tecnológico chileno y promoverá un futuro más sostenible.

Sobre Atlas Renewable Energy

Atlas es una compañía internacional de generación de energía 100% renovable que desarrolla, construye y opera proyectos de energía limpia en Latinoamérica. Con una base de activos de más de 8.4 GW, de los cuales 3.6 GW han entrado en operación y 2.5 GW se encuentran en desarrollo avanzado listos para ser contratados. En Chile, la compañía cuenta con tres proyectos solares de gran escala en operación: Javiera en Atacama (161 GWh/año), Quilapilún en la Región Metropolitana (243 GWh/año) y Sol del Desierto en Antofagasta (714 GWh/año).

Para más información, visite: https://es.atlasrenewableenergy.com/

Sobre ODATA

ODATA, una empresa de Aligned Data Centers, es un proveedor de centros de datos que ofrece infraestructura escalable, confiable y flexible en América. La empresa satisface las crecientes demanda de energía, espacio y confiabilidad de organizaciones de organizaciones de diversos sectores, incluidos grandes proveedores de Cloud e Inteligencia Artificial, ofreciendo soluciones de centros de datos innovadoras y eficientes que apoyan el desarrollo de la infraestructura digital en Latinoamérica.

Para más información, visite: www.odata.com.br

21 enero, 2025. Atlas Renewable Energy, empresa líder en energía renovable en América Latina y Castleberry Corporation, pionera en marketing de contenidos basado en datos, celebran conjuntamente su segundo año consecutivo de premios con la Medalla de Oro en los Premios DotComm 2024. Este reconocimiento fue otorgado en la categoría de Marketing de Contenidos por la excelencia de su blog corporativo.

Los DotComm Awards son una competencia internacional que reconoce la excelencia en creatividad y comunicación digital. Este prestigioso galardón destaca a organizaciones, agencias y profesionales que lideran la innovación en estrategias digitales. Ganar este premio refleja el compromiso de Atlas Renewable Energy y Castleberry Corporation con la creación de contenido relevante y de alta calidad que impulsa la conversación sobre la sostenibilidad y las energías renovables en América Latina.

El premio reconoce específicamente el destacado éxito del blog “Nuestro punto de vista” de Atlas Renewable Energy. Para el desarrollo del contenido del blog, Castleberry usa una metodología innovadora basada en análisis de datos a través de su plataforma propietaria True Audience, que permite identificar y comprender el comportamiento digital, las tendencias y los intereses de audiencias B2B. 

Con este análisis se perfila una estrategia y con el expertise de Atlas y de periodistas especializados de Castleberry, se desarrollan  contenidos que realmente informan y despiertan el interés de la audiencia, posicionando a Atlas como experto. Los contenidos son distribuidos con servicios como Mindpath, desarrollado por Castleberry y metodologías que permiten impactar a la audiencia deseada.

Esta iniciativa conjunta de marketing de contenidos B2B en el espacio de energía renovable ha generado resultados claves cómo:

  • Más de 7,200 tomadores de decisiones clave impactados.
  • 2,000 clientes potenciales alcanzados a través de estrategias de distribución.
  • Más de 300,000 vistas totales impulsadas por SEO y distribución nativa ampliando el alcance y la presencia de mercado de Atlas. 

“Este reconocimiento de los Premios DotComm valida nuestro compromiso con la estrategia del marketing de contenidos B2B a través de la inteligencia de datos”, afirma Isaac Castejón, CEO de Castleberry. “Durante los últimos ocho años, hemos sido persistentes en nuestra búsqueda de la excelencia, combinando creatividad humana con análisis avanzado e IA para crear contenido que verdaderamente resuene. Este premio no solo reconoce nuestro enfoque innovador, sino que es un testimonio del impacto real que estamos creando para nuestros clientes”.

“En Atlas Renewable Energy, creemos que la innovación es el motor fundamental que impulsa nuestro crecimiento constante”, dice Carlos Barrera, CEO de Atlas Renewable Energy. “Este tipo de perspectiva no solo nos permite desarrollar soluciones sostenibles que ayudan a las empresas electrointensivas a reducir sus emisiones de CO2 por medio de energía renovable, pero  también nos desafía a evolucionar en otros frentes. Nuestro enfoque es crear un entorno laboral donde cada persona dentro de Atlas tenga la oportunidad de transformar su trabajo, alineándose con los valores estratégicos que nos definen. Este premio refleja nuestra capacidad de innovar en el área de comunicación, buscando compartir nuestro conocimiento extenso de la industria”. 

Este logro marca la capacidad de Atlas Renewable Energy de utilizar tecnología y socios estratégicos para posicionarse en el mercado, y demuestra como Castleberry ha logrado innovar en marketing de contenidos a través del uso de la inteligencia artificial.

Sobre Atlas Renewable Energy

Atlas Renewable Energy es una empresa líder en energía renovable en América Latina, con un portafolio que supera los 8.4 GW. La compañía se especializa en el desarrollo, financiamiento, construcción y operación de proyectos de energía renovable en las Américas, demostrando innovación en soluciones de energía limpia. Para más información www.atlasrenewableenergy.com 

Sobre Castleberry Corporation

Castleberry Corporation es líder en marketing de contenidos basado en datos, revolucionando la comunicación B2B a través de su plataforma True Audience. La empresa combina análisis avanzado, IA y experiencia creativa para comprender las preferencias de las audiencias B2B y ofrecer contenido orientado a resultados que conecten con la misma. Para más información  castleberrymedia.co, info@castleberrymedia.co

  • El acuerdo de compraventa de energía (PPA) de 15 años será uno de los más grandes Atlas.
  • Este contrato cierra un año de consolidación de Atlas en Chile, al ser el tercer contrato de suministro firmado para proyectos renovables con almacenamiento, sumándose a los acuerdos con COPEC-EMOAC y CODELCO.

Chile, 19 de diciembre de 2024 – Atlas Renewable Energy, compañía internacional dedicada a la generación de energías renovables, junto a Grupo CAP, a través de sus filiales Compañía Minera del Pacífico (CMP) y Aguas CAP, anunciaron la firma de su primer PPA de suministro eléctrico por un periodo de 15 años. Esta firma, que representa la entrega de 450 GWh al año de energía verde al principal conglomerado minero siderúrgico de Chile, es uno de los contratos de energía renovable con almacenamiento más grandes de Atlas Renewable Energy y del sector energético en el país.

El acuerdo comercial con el Grupo CAP contempla el desarrollo de un proyecto solar en la región de Atacama, con un sistema de almacenamiento de baterías (BESS), lo que permitirá realizar descargas en horarios donde el recurso es escaso o nulo, como en la noche, permitiendo suministrar energía 100% limpia durante 24 horas al día, reduciendo la liberación de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Este PPA marca un avance relevante hacia la descarbonización del país, disminuyendo emisiones de CO2 en los procesos y operaciones de CMP y Aguas CAP, al ser abastecidas con energía renovable, contribuyendo a lograr una producción con menor huella ambiental, que toma especial relevancia para una industria tan estratégica como es la minería para Chile.

Que el proyecto considere tecnología BESS también es muy relevante para el proceso de cambio que vive el país hacia una matriz energética más sustentable y carbono-neutral al año 2050, ya que los sistemas de baterías permiten mitigar los vertimientos de energía que afectan al sector renovable, convirtiéndose en un activo clave en los sistemas eléctricos modernos, garantizando un suministro de energía eficiente, continuo y confiable.

En este contexto, una de las principales tendencias del sector eléctrico del país es justamente la instalación híbrida de sistemas solares fotovoltaicos con almacenamiento, donde Atlas Renewable Energy está teniendo un papel protagónico considerando los 475 MW de potencia solar fotovoltaica además 616 MW de almacenamiento que suman los tres proyectos de Atlas que respaldan sus PPAs firmados entre 2023 y 2024.

“Este nuevo acuerdo de suministro, que hemos concretado como Atlas, sigue avalándonos como socio estratégico en soluciones energéticas para los grandes actores de la industria, quienes nos han confiado la energía para sus operaciones con contratos de largo plazo. Con este hito estamos incrementando nuestra capacidad instalada en Chile con más de 1.000 MW en base a proyectos de energía fotovoltaica y BESS, sumándose a los contratos cerrados recientemente con Copec, a través de su filial comercializadora de energía EMOAC, y con Codelco”, resalta Alfredo Solar, gerente regional de Atlas Renewable Energy para Chile y el Cono Sur.

El gerente general de CMP, Francisco Carvajal, señaló que “este hito reafirma el liderazgo de CMP como un actor clave en la transición hacia una minería más sostenible. Estos acuerdos no solo garantizan un suministro eléctrico confiable y renovable, sino que también refuerzan nuestro compromiso con la eficiencia operacional y el desarrollo sostenible de las comunidades donde operamos. Es un paso decisivo hacia el futuro que queremos seguir construyendo para CMP y las regiones donde operamos”.

Por su parte, la gerenta de Infraestructura de CAP -división a la que pertenece Aguas CAP-, Patricia López, señaló que “hemos reforzado nuestro compromiso con la estrategia de liderar los materiales críticos para la descarbonización del Grupo CAP. Además, nos permite continuar avanzando en el uso de tecnologías de clase mundial y, así, seguir aportando al desarrollo sostenible de la región de Atacama y del país”.

En este “segundo tiempo” de la transición energética, Atlas demuestra su compromiso como generadora 100% de energía limpia, acompañando en el proceso de descarbonización a industrias clave en Chile como la minería. De la misma manera, los proyectos de energías renovables y los sistemas de almacenamiento se consolidan mediante acuerdos de largo plazo como la mejor alternativa y uno de los pilares de un desarrollo bajo en carbono.

SOBRE ATLAS RENEWABLE ENERGY

Atlas Renewable Energy es una compañía internacional de generación de energía 100% renovable que desarrolla, construye y opera proyectos de energía limpia en Latinoamérica y Europa. Con una base de activos de más de 8.4 GW, de los cuales 3.6 GW han entrado en operación y 2.5 GW se encuentran en desarrollo avanzado listos para ser contratados.

En Chile, Atlas Renewable Energy cuenta con tres proyectos solares de gran escala en operación: Javiera en Atacama (69 MW), Quilapilún en la Región Metropolitana (127 MW) y Sol del Desierto en Antofagasta (230 MW), así como un proyecto BESS en construcción: BESS del Desierto (200 MW x 4h).

Para más información, visite: https://es.AtlasRenewableEnergy.com/

SOBRE GRUPO CAP

El Grupo CAP, desde su creación en 1946, ha estado comprometido con el progreso de Chile y el prestigio de la actividad empresarial. Integramos una extensa cadena de valor que se inicia en la minería del hierro, continúa con la producción siderúrgica y termina en el procesamiento del acero. Contamos con diversas operaciones distribuidas a lo largo del país, otorgando empleo directo e indirecto a cerca de 13.000 personas.

Grupo CAP es una compañía que comprende 4 áreas de negocio, minería, siderurgia, procesamiento de acero e infraestructura, y las empresas que lo componen son: Compañía Minera del Pacífico, Compañía Siderúrgica Huachipato, CAP Infraestructura (Aguas CAP, Puerto Las Losas), Grupo Cintac y Tubos Argentinos.

A través de sus empresas operativas, CAP busca liderar el mercado global de los materiales para la descarbonización, a través de un portafolio integrado de negocios y el desarrollo de productos y soluciones innovadoras y sostenibles, siempre creando bienestar y progreso compartido.

Atlas construirá la planta solar Draco  (579 MWp) en el estado brasileño de Minas Gerais para suministrar energía a los edificios y el parque de centros de datos de V.tal y dar servicio a otras industrias.

SAO PAULO, 21 de noviembre, 2024 – Atlas Renewable Energy, proveedor internacional de soluciones de energía renovable, entra en el sector de los centros de datos de América Latina a través de un contrato con el proveedor de telecomunicaciones y almacenamiento de datos V.tal, con sede en Sao Paulo. Como parte del acuerdo, Atlas está construyendo la planta solar Draco en la ciudad brasileña de Arinos, que generará unos 1.150 GWh anuales de energía limpia.

“Con este contrato, impulsamos nuestra estrategia para brindar soluciones energéticas sostenibles a los centros de datos de Latinoamérica, especialmente dada su importancia cada vez mayor en nuestra región y en el mundo”, declaró Carlos Barrera, CEO de Atlas Renewable Energy. “Nuestro acuerdo con V.tal consolida nuestra presencia en el sector de centros de datos de Latinoamérica. Pero es sólo el primer paso; esperamos apoyar las operaciones de las empresas de infraestructura digital en toda la región, ayudando a potenciar el crecimiento impulsado por la energía limpia, así como la competitividad en la industria de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).”

Los centros de datos han cobrado una relevancia significativa en la escena regional y mundial, impulsados por el auge de la inteligencia artificial, la proliferación de las redes 5G y la creciente demanda de experiencias multipantalla. A medida que el intercambio de información entre millones de usuarios se acelera exponencialmente, el sector se enfrenta a la necesidad urgente de un suministro de energía confiable, predecible y con una mayor eficiencia energética.

La planta solar Draco (579 MWp) dedicará 710 GWh anuales de su capacidad total a suministrar energía a los edificios de V.tal en todo Brasil, así como al parque actual y futuro de centros de datos propiedad de Tecto, la unidad de negocio de centros de datos de la empresa. La capacidad restante podrá ser adquirida por otras empresas que deseen alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. La red hospitalaria Primavera Saúde y el productor avícola Rivelli ya han firmado contratos para recibir energía de la nueva planta.

V.tal es la empresa más grande de soluciones de infraestructura digital de América Latina y propietaria de la mayor red neutral de fibra óptica en Brasil, que atiende a operadoras de telecomunicaciones, proveedores de internet, contenido y nube. Recientemente, la empresa anunció la separación de la unidad de centros de datos de los demás pilares del negocio, creando la subsidiaria Tecto Data Centers.

Sobre Atlas Renewable Energy

Atlas Renewable Energy es una empresa internacional de generación de energía renovable con un portafolio de proyectos de 8,4 GW, de los cuales 2,5 GW están en fases avanzadas de desarrollo, listos para contratación, y 3,6 GW están operativos. Su estrategia se centra en ayudar a grandes empresas a realizar la transición energética hacia un 100% de energía limpia. Para más información, visite: https://pt.atlasrenewableenergy.com/

Atlas Renewable Energy Media Contacts

LLYC

Khy Labri  – klabri@llyc.global

Jhonatan Maquen – jmaquen@llyc.global

Sobre V.tal

V.tal es una empresa global de soluciones de infraestructura digital de extremo a extremo y propietaria de la mayor red neutral de fibra óptica en Brasil, que atiende a operadoras de telecomunicaciones, proveedores de internet, contenido y nube. La empresa posee más de 22 millones de hogares pasados, disponibles para la provisión de FTTH (Fiber To The Home), 26 mil kilómetros de cables submarinos que conectan Brasil con Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Bermudas y Estados Unidos, además de centros de datos de su subsidiaria Tecto distribuidos entre Brasil y Colombia. También es signataria del Pacto Global de la ONU en derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

Sobre Tecto Data Centers

Tecto Data Centers es una unidad de negocios de V.tal, que ofrece soluciones únicas de Edge y Hyperscale, con la capacidad de ofrecer un portafolio completo e integrado de soluciones de conectividad del ecosistema V.tal. Con una actuación neutral y un equipo experimentado, Tecto garantiza rendimiento y disponibilidad continua, teniendo la sostenibilidad y la digitalización nacional como pilares importantes de su negocio.

Prensa de V.tal y Tecto | Agencia Pub

Beatryz Bonatelli – 13 98204-0346 tecto@agencia.pub

Raquel Secco – 11 99165-9973 v.tal@agencia.pub

El acuerdo atiende completamente las necesidades energéticas de Rivelli a partir de 2026.

SÃO PAULO, 14 de Noviembre, 2024 – Atlas Renewable Energy, un proveedor internacional de soluciones de energía renovable para diversas industrias, ha firmado un contrato de diez años para suministrar energía fotovoltaica a Rivelli, un productor avícola con sede en Minas Gerais. Bajo este acuerdo, Atlas Renewable Energy se compromete a entregar un promedio de 5.5 megavatios (MWac), satisfaciendo el 100% de la demanda energética de las cinco plantas de fabricación de Rivelli a partir de 2026.

La energía provendrá del Complejo Solar Draco en Arinos, Minas Gerais (MG), Brasil, que operará bajo un modelo de consorcio. Este enfoque permite que varias empresas compartan una única infraestructura energética, eliminando la necesidad de inversiones individuales en generación de energía. A través de este modelo, Atlas Renewable Energy permite a empresas como Rivelli alcanzar sus objetivos de sostenibilidad de manera eficiente.

Al asociarse con Rivelli, Atlas Renewable Energy avanza en su estrategia de ser un proveedor de soluciones energéticas para diversos sectores de la economía brasileña. Esta iniciativa se dirige específicamente a empresas con necesidades energéticas sustanciales pero que no se consideran industrias intensivas en energía.

“Esta asociación representa otro paso importante hacia nuestra misión de apoyar a diversos sectores de la economía brasileña con soluciones energéticas a medida”, dijo Fábio Bortoluzo, Country Manager de Atlas Renewable Energy en Brasil. “Nuestro objetivo es ser un socio estratégico, proporcionando energía limpia y confiable a empresas comprometidas con avanzar en su transición energética. Nuestros proyectos y soluciones están diseñados para ayudar a negocios como Rivelli a hacer sus cadenas de producción más sostenibles y sus operaciones más eficientes financieramente”.

“Rivelli siempre ha tenido la sostenibilidad como uno de los pilares fundamentales de su funcionamiento. Desde nuestra fundación, estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las generaciones futuras. Invertir en energías limpias y renovar nuestra matriz energética con alianzas estratégicas, como la que hemos firmado con Atlas Renewable Energy, es un paso más hacia una producción más responsable y acorde con las exigencias medioambientales. Nuestra preocupación va más allá del presente; queremos garantizar que la cadena de producción esté alineada con prácticas sostenibles y éticas que protejan los recursos naturales y fomenten un futuro más verde y próspero para todos”, afirma Leonardo Campos, Director de Operaciones de Rivelli Alimentos S/A.

Complejo Solar Draco

El último desarrollo de Atlas Renewable Energy es el Complejo Solar Draco en Arinos, Minas Gerais. Cuenta con una capacidad instalada de 580 MWp y una generación anual de 1.150 GWh. Además de Rivelli, el complejo suministrará a otras empresas, incluida la red de hospitales y clínicas Primavera Saúde.

“El complejo solar en Arinos marca un hito para Atlas en Brasil, ya que es nuestro primer proyecto multicontrato diseñado específicamente para clientes no intensivos en energía”, dijo Fábio Bortoluzo. “Nuestro compromiso en Brasil es desarrollar soluciones personalizadas que satisfagan las necesidades únicas de cada cliente. También implementaremos nuestros programas socioambientales a nivel local, reforzando nuestro papel en la promoción de una transición energética sostenible”.

Sobre Atlas Renewable Energy

Atlas Renewable Energy es una empresa internacional líder en energía renovable, con un portafolio de activos de más de 8.4 GW. Esto incluye 2.5 GW en etapas avanzadas de desarrollo, listos para ser contratados, y 3.6 GW actualmente operativos. La estrategia de Atlas se centra en ayudar a grandes corporaciones a realizar la transición hacia una energía 100% limpia. Para más información, visita https://es.atlasrenewableenergy.com/

BOGOTÁ, 18 DE OCTUBRE DE 2024 – Atlas Renewable Energy, empresa líder en el desarrollo, construcción y operación de proyectos de energías renovables en América Latina, capacitó a 128 mujeres tolimenses como parte de su programa insignia ‘Somos parte de la misma energía’.La compañía, que recientemente anunció la adquisición y financiamiento de su proyecto solar Shangri-La (201 MWp), continúa apostando por el talento local y la inclusión laboral en las regiones donde opera.

A través de este programa social, que busca cerrar la brecha de género en la construcción de proyectos de energías renovables, Atlas capacitó a mujeres en habilidades técnicas como la instalación de paneles solares, construcción básica y mampostería, y redes eléctricas, entre otros temas clave.

El programa se lanzó en 2019 con el objetivo de brindar formación profesional a mujeres, generando nuevas oportunidades laborales en las comunidades donde la compañía tiene presencia, como Brasil, Colombia, México y Chile. La iniciativa se enfoca en aumentar la participación femenina en la construcción de proyectos solares, pasando de un 2% a un 15%. En algunos de sus proyectos, Atlas ha superado esta meta, alcanzando hasta un 22% de participación femenina. Las beneficiarias del programa pueden aumentar su empleabilidad tanto en proyectos de Atlas como en otros proyectos en sus regiones, e incluso emprender como proveedoras de servicios.

“Somos parte de la misma energía” es una oportunidad fundamental para Tolima. No solo genera empleo para las mujeres de la región, sino que también impulsa la equidad de género en una industria tradicionalmente dominada por hombres. Nos enorgullece ver cómo esta capacitación abre nuevas puertas para ellas y contribuye al desarrollo sostenible del departamento”, expresó Rubén Borja, Country Manager de Atlas Renewable Energy en Colombia.

Con el proyecto solar Shangri-La en marcha, Atlas Renewable Energy reafirma su compromiso con la transición energética en América Latina y Colombia. Al empoderar a las comunidades locales, en especial mediante la inclusión de mujeres en la fuerza laboral, Atlas no solo contribuye a un futuro sostenible, sino que también promueve el crecimiento económico en la región. A medida que el proyecto se acerca a su finalización en 2025, será un ejemplo del poder de la colaboración, la innovación y la responsabilidad social para construir un mundo más limpio y equitativo.

Sobre Atlas Renewable Energy

Atlas Renewable Energy es una empresa internacional de generación de energía renovable con una base de activos de más de 8.4 GW, de los cuales, 2.5 GW se encuentran en fases avanzadas de desarrollo listos para ser contratados y 3.6 GW se encuentran actualmente en operación. Atlas se especializa en el desarrollo, financiamiento, construcción y operación de proyectos de energía renovable (solar, eólica y baterías) en toda América desde principios de 2017. La empresa está conformada por un equipo experimentado con amplio conocimiento del mercado energético global y la energía renovable, el cual posee una extensa trayectoria dentro de la industria de la energía renovable en Iberoamérica. En Colombia, la empresa tiene un proyecto solar en construcción (Shangri-La 201 MWp).  

La estrategia de la empresa se enfoca en ayudar a las grandes corporaciones a hacer la transición a energías limpias en un 100%. Atlas Renewable Energy es ampliamente reconocida por sus altos estándares en el desarrollo, construcción y operación de proyectos de gran escala, así como por su vasta trayectoria en materia de asuntos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y desarrollo sostenible.   

Para más información, visite: https://es.atlasrenewableenergy.com/

‘Somos Parte de la Misma Energía’ ya capacitó a más de 1.500 mujeres en América Latina, promoviendo una formación basada en el desarrollo de competencias técnicas para el mercado laboral de energía.  

SAO PAULO, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024 – El programa ‘Somos Parte de la Misma Energía’ de Atlas Renewable Energy, que ofrece formación profesional para reducir la desigualdad de género en el sector energético, ha alcanzado otro hito en la capacitación femenina: más de 100 mujeres fueron formadas en el tercer y último ciclo del proyecto en Janaúba, Minas Gerais, Brasil, que finalizó al final del semestre.    

El programa ha alcanzado hitos significativos en el municipio, con más de 350 mujeres formadas. Los cursos ofrecidos las preparan para trabajar en proyectos solares y para oportunidades en otras actividades económicas de la región.  

El programa ‘Somos Parte de la Misma Energía’ se puso en marcha en 2019 con el objetivo de ofrecer formación profesional a las mujeres, creando oportunidades de empleo en las regiones donde opera la compañía en Brasil, Colombia, México y Chile. La iniciativa busca aumentar la participación femenina en la construcción de proyectos solares, que suele ser de apenas el 2%, al 15%. En uno de sus proyectos, Atlas superó este objetivo al contratar a un 22% de mujeres. Las participantes en el programa tienen la oportunidad de aumentar su empleabilidad, tanto para trabajar en un proyecto de Atlas como en otros proyectos en las regiones donde viven, así como la oportunidad de convertirse en empresarias como proveedoras de servicios. 

Es esencial que las cuestiones de inclusión se aborden también entre los hombres, en el liderazgo profesional, y entre los jóvenes y niños en las escuelas. Por esta razón, el programa promueve diversas actividades educativas en el entorno de la obra, implicando a todo el equipo, además de realizar campañas externas en colaboración con las escuelas para animar a las niñas a seguir carreras de ciencia y tecnología.  

“Creemos que la inclusión de género aporta importantes beneficios al sector de las energías renovables. Al ofrecer estas oportunidades de formación, reforzamos las comunidades locales y contribuimos a un sector más inclusivo e innovador”, afirma Maria Alice Santos, coordinadora social de Atlas Renewable Energy.   

En Janaúba se encuentra el Proyecto Fotovoltaico Vista Alegre, con 902 MWp (equivalentes a 770 MWac de capacidad instalada), que generará aproximadamente 2TWh/año, o lo equivalente a retirar más de 61.800 automobiles de las calles, así como a compensar cerca de 154.000 toneladas de emisiones de CO2 al año. La construcción comenzó en 2023 y está previsto que entre en operación en 2025.  

Sobre Atlas Renewable Energy 

Atlas Renewable Energy es una empresa internacional de generación de energía renovable con una base de activos de más de 8.4 GW, con alrededor de 2.5 GW en etapas de desarrollo avanzadas listos para ser contratados y 3.6 GW han entrado en operación. Atlas se ha especializado en el desarrollo, financiación, construcción y operación de proyectos de energía renovable desde principios de 2017. La compañía cuenta con un equipo experimentado con una profunda experiencia global en el mercado de la energía y las energías renovables, y tiene la trayectoria más larga en la industria de las energías renovables en Iberoamérica.   

La estrategia de la compañía se centra en ayudar a las grandes empresas a realizar la transición energética hacia energías limpias. Atlas Renewable Energy es ampliamente reconocida por sus altos estándares en el desarrollo, construcción y operación de proyectos a gran escala y su profunda y larga trayectoria en ESG y desarrollo sostenible.  

Para más información, visite: https://es.atlasrenewableenergy.com/ 

Es uno de los proyectos solares más grandes a ser desarrollado en Colombia 

BID Invest, Bancolombia y Atlas Renewable Energy, una empresa internacional generadora de energía limpia, reafirman su compromiso con la mitigación del cambio climático al anunciar el cierre de un acuerdo financiero a largo plazo para el desarrollo, construcción y operación de la planta de energía solar fotovoltaica Shangri-La (201 MWp), en el departamento de Tolima, Colombia. El paquete financiero comprende un préstamo senior garantizado por un valor total de COP 473.770 millones (equivalente a US$113 millones) provisto por BID Invest y Bancolombia. 

El proyecto añadirá 160 MWac de capacidad instalada de generación de electricidad con cero emisiones de carbono al sistema energético colombiano. Esto permitirá generar cerca de 403.7 GWh anuales de energía limpia, equivalente a abastecer cerca de 214.000 hogares y evitar la emisión de unas 162.000 toneladas de CO2. De esta manera, el proyecto mitiga directamente el cambio climático, logrando un efecto neto en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. 

La planta de energía solar fotovoltaica es la cuarta y más grande financiada por BID Invest en Colombia y el primer proyecto de Atlas Renewable Energy en el país. La misma constituye un paso clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la generación de energía renovable no convencional, disminuyendo así la dependencia del país de la generación hidroeléctrica y fuentes de energía fósiles.  

El proyecto contribuye a la diversificación de la matriz energética de Colombia y al fortalecimiento de la resiliencia del sistema eléctrico, especialmente durante las temporadas secas. A través de este financiamiento, BID Invest, Bancolombia y Atlas promueven el desarrollo de proyectos sólidos desde el sector privado y apoyan la transición energética del país. 

“Desde BID Invest, consideramos Atlas un socio estratégico para el desarrollo sostenible en Latinoamérica y la financiación de este importante proyecto contribuirá con el proceso de transición energética de Colombia. A su vez ha sido clave proveer liquidez en moneda local, y cofinanciar junto con Bancolombia, con quien tenemos una estrecha relación financiando proyectos en el país”, dijo Marisela Alvarenga, directora general de Negocios de BID Invest (a.i.). 

“El proyecto Solar Shangri-La, uno de los más grandes de Colombia, refleja nuestro compromiso con soluciones innovadoras y competitivas, posicionándonos en nuevos mercados y asegurando financiamiento de alto nivel. Este acuerdo destaca nuestra relación con BID Invest, con quien hemos financiado seis proyectos solares en América Latina, y marca nuestra primera colaboración con Bancolombia, cuya flexibilidad y transparencia fueron clave para materializar esta transacción financiera,” dijo Rubén Borja, gerente de país de Atlas en Colombia. 

“Desde el sector financiero tenemos el compromiso de movilizar más recursos a iniciativas que contribuyan a una transición energética sostenible en el país. En esa línea, nos complace trabajar con BID Invest para acompañar proyectos como el que desarrollará Atlas, que contribuyen a una matriz energética más limpia, y que repercuten en el desarrollo de comunidades más sostenibles y en el bienestar de las personas”, dijo Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia. 

Además del préstamo, BID Invest supervisará la implementación por parte de Atlas de acciones para reforzar la actual estrategia de género del proyecto. Entre ellas, se desarrollará un programa en las comunidades cercanas al proyecto Shangri-La que busca alcanzar al menos un 15% de participación femenina dentro del total de la mano de obra local contratada.  

Este programa de Atlas llamado ‘Somos Parte de la Misma Energía’, que se ha implementado en toda Latinoamérica, ha entrenado a más de 1.500 mujeres de las localidades cercanas a los proyectos solares de la compañía en habilidades técnicas lo que permite la contratación de muchas de ellas durante el proceso de construcción y busca reducir riesgos asociados a actos de discriminación y violencia de género.  

El proyecto contribuirá a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: ODS 7 (Energía asequible y limpia), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), ODS 13 (Acción por el clima), y ODS 17 (Alianza para lograr los objetivos). 

Este proyecto hace parte de una alianza entre Atlas Renewable Energy e ISAGEN con el objetivo de desarrollar, construir y operar proyectos solares por 1.000 MW durante la próxima década contribuyendo así a la transición energética y la descarbonización en Colombia. 

Sobre BID Invest  

BID Invest, miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para lograr resultados financieros y maximizar el desarrollo económico, social y ambiental de la región. Con una cartera de US$21.000 millones en activos bajo administración y 394 clientes en 25 países, BID Invest ofrece soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que satisfacen las necesidades de sus clientes en una variedad de industrias. 

Sobre Atlas Renewable Energy 

Atlas Renewable Energy es una empresa internacional de generación de energía renovable con una base de activos de más de 7.5 GW, de los cuales, 2.5 GW se encuentran en fases avanzadas de desarrollo listos para ser contratados y 3 GW se encuentran actualmente en operación. Atlas se especializa en el desarrollo, financiamiento, construcción y operación de proyectos de energía renovable (solar, eólica y baterías) en toda América desde principios de 2017. La empresa está conformada por un equipo experimentado con amplio conocimiento del mercado energético global y la energía renovable, con una extensa trayectoria dentro de la industria de la energía renovable en Iberoamérica. Para obtener más información, visite: https://www.atlasrenewableenergy.com/  

Sobre Bancolombia 

Bancolombia es un grupo financiero con 149 años de historia, es el primer banco en Colombia por activos totales (COP 352 billones) y cuenta con presencia en Centroamérica. Ofrece su portafolio de productos y servicios financieros y no financieros a más de 32 millones de clientes. Provee, entre otros, servicios de banca comercial y de consumo, corretaje bursátil, leasing financiero, factoring, servicios fiduciarios, administración de activos, banca privada y banca de inversión. Ha declarado promover desarrollo sostenible para lograr el bienestar de todos, buscando impactar a las comunidades de los países en los que opera.   

Sobre ISAGEN 

ISAGEN es una empresa de generación y comercialización de energía con 22 centrales de generación que suman más de 3.000 megavatios, MW, de Capacidad Efectiva Neta, CEN. Avanzamos en el desarrollo de un portafolio de energías renovables que aprovechan fuentes como el agua, el viento y la luz solar. Trabajamos por el fortalecimiento de un sistema energético confiable con una matriz de energía limpia que contribuya a la sostenibilidad y al progreso del país. 

El contrato con Rede Primavera Saúde, en el estado de Sergipe, es el primero en Brasil que aborda este segmento. Este acuerdo abre oportunidades para que empresas de diferentes perfiles de consumo puedan realizar su transición energética.

SÃO PAULO, 02 DE SEPTIEMBRE DE 2024 – Atlas Renewable Energy, empresa internacional líder en soluciones de energía renovable en Iberoamérica, trae una innovación más al sector eléctrico y anuncia una asociación con Rede Primavera, que posee dos hospitales y seis policlínicas en el estado de Sergipe en Brasil.

Una vez implementada, Rede Primavera comenzará a abastecerse de electricidad proveniente de fuentes renovables a partir de 2026. Esta es la primera asociación de Atlas en el sector hospitalario, lo que marca su entrada en los sectores de hospitales, laboratorios y diagnóstico.

El modelo contempla el suministro de energía mediante autoproducción durante 10 años, lo que permitirá un ahorro de aproximadamente el 40% en comparación con los costos actuales en el mercado libre de energía y ofrecerá una mayor previsibilidad al cliente. El acuerdo proyecta reducir las emisiones de CO₂ de la red de hospitales en aproximadamente 260 toneladas anuales.

La red hospitalaria es uno de los tantos consumidores de energía que necesitan previsibilidad en los costos, mejorar su eficiencia operativa reduciendo gastos y mejorar su desempeño sostenible mediante la adquisición de energía de fuentes renovables. Además, el acuerdo irá a ser parte de un nuevo proyecto de energía limpia que se adicionará a la matriz energética brasileña, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de estos consumidores. El objetivo de Atlas es ofrecer soluciones competitivas para que todos los sectores de la economía realicen una transición energética de manera sostenible.

“El propósito de Atlas es acelerar la transición energética de manera sostenible y ayudar a los consumidores en un camino hacia la descarbonización. Este nuevo acuerdo demuestra el liderazgo de Atlas en la oferta de soluciones adaptadas a clientes con necesidades específicas en todos los sectores, aportando posibilidades de ahorro y previsibilidad a todos los tamaños de consumo energético”, afirma Fábio Bortoluzo, country manager de Atlas Renewable Energy en Brasil.

De esta manera, la empresa amplía su cartera de soluciones de energía limpia para quienes buscan una transición energética y lograr metas de descarbonización. Atlas adapta sus soluciones a las necesidades de empresas con diferentes perfiles de consumo, trabajando hacia un futuro más limpio y sostenible.

El acuerdo está sujeto a determinadas condiciones, incluida la aprobación de las autoridades reguladoras.

Acerca de Atlas Renewable Energy

Atlas Renewable Energy es una empresa internacional de generación de energía renovable con una base de activos de más de 7.5 GW, con alrededor de 2.5 GW en etapas de desarrollo avanzadas listos para ser contratados y 3 GW han entrado en operación. Atlas se ha especializado en el desarrollo, financiación, construcción y operación de proyectos de energía renovable desde principios de 2017. La compañía cuenta con un equipo experimentado con una profunda experiencia global en el mercado de la energía y las energías renovables, y tiene la trayectoria más larga en la industria de las energías renovables en Iberoamérica.   

La estrategia de la empresa se enfoca en ayudar a grandes empresas a realizar su transición energética a 100% de energía limpia. Atlas Renewable Energy es ampliamente reconocida por sus altos estándares en el desarrollo, construcción y operación de proyectos a gran escala, así como por su vasta trayectoria en asuntos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y desarrollo sostenible.

Para más información, visite: https://es.atlasrenewableenergy.com/

Con este acuerdo entre las empresas, Atlas suministrará energía renovable para ArcelorMittal, en un nuevo método de entrega de proyectos

SAO PAULO, 20 de agosto de 2024 – Atlas Renewable Energy, líder internacional en generación de energía renovable, y ArcelorMittal, líder mundial en producción de acero, firmaron un contrato sin precedentes para la provisión de energía renovable. El contrato abarca la inversión para la construcción de una planta fotovoltaica, con 315 MWp de capacidad instalada dentro del Complejo Fotovoltaico Solar Luiz Carlos, en Paracatu, Minas Gerais, que contribuirá al abastecimiento de las unidades productivas de ArcelorMittal en el sur y sureste de Brasil.

Los contratos serán celebrados por medio de la constitución de una colaboración empresarial o joint venture entre Atlas y ArcelorMittal que comprende la instalación de una parte significativa del Complejo Solar Fotovoltaico Luiz Carlos. Una vez que la planta haya entrado en operación comercial, ArcelorMittal adquirirá la totalidad de participación societaria, adjudicándose con el 100% del proyecto.

Este modelo permitirá el acceso de ArcelorMittal a un proyecto de gran escala, en una zona de fuerte irradiación en la región sureste de Brasil, con un contrato de conexión al sistema eléctrico, lo que proveerá energía renovable y competitiva a largo plazo para la producción de acero verde. La capacidad instalada de 315 MWp y una generación de 578 GWh al año del proyecto equivalen al abastecimiento de energía para más de 300 mil hogares brasileños, evitando la emisión de más de 20 mil toneladas de CO2 anualmente.

“Este contrato refuerza la posición de Atlas como un gran aliado de la industria, ahora en el área de siderurgia, en su transición energética y agenda de sostenibilidad. Este modelo de contratación demuestra nuestra capacidad de adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes, aportando innovación al mercado, y presenta beneficios concretos. Nos alegra sumar esfuerzos con ArcelorMittal, fortaleciendo así nuestro compromiso con la expansión de la energía renovable y contribuyendo al abastecimiento sostenible de las unidades productivas en el país”, asevera Fábio Bortoluzo, director general de Atlas en Brasil.

“Las inversiones en energías renovables están en línea con los esfuerzos de ArcelorMittal por aumentar la autosuficiencia energética y refuerzan la importancia estratégica de Minas Gerais para la actividad de la empresa, contribuyendo a la creación de empleo y al desarrollo económico del estado. La iniciativa es inédita en la operación brasileña, en un proyecto de esta envergadura y con un socio que también es líder en su segmento. Se trata de una acción más encaminada a neutralizar las emisiones de CO2 en la industria siderúrgica y contribuir al objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050”, afirma Jefferson De Paula, Presidente de ArcelorMittal Brasil y CEO de ArcelorMittal Long Carbon and Mining LATAM.

Complejo Solar Luiz Carlos

El complejo fotovoltaico Luiz Carlos va a contar en total con 787 MWp de capacidad instalada, con 315 MWp destinados al abastecimiento de ArcelorMittal. El resto del complejo se rige por un acuerdo de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) celebrado con otra gran empresa brasileña, pero de la industria de la construcción. Recientemente, Atlas ha asegurado la financiación para el complejo fotovoltaico Luiz Carlos. La empresa recaudó R$1.5 mil millones, de los cuales R$750 millones provinieron de debentures incentivados bajo la ley 12.431/2011, certificados como “Green Debentures” por Sustainable Fitch. Los R$720 millones restantes fueron obtenidos a través de notas comerciales, ambas operaciones fueron coordinadas y asesoradas por el Banco Itaú BBA.

El desarrollo de este complejo inició en 2024 y, una vez más, integra la realización de los programas de impacto social y ambiental de la empresa, como es el caso de su programa social: “Somos parte de la misma energía”, que ha capacitado a más de 1,500 mujeres del entorno de los proyectos construidos por Atlas en Brasil, Mexico y Chile para que participen en la construcción de plantas solares.

Los esfuerzos de Atlas también incluyen el desarrollo del premiado programa Ed-Mundo, que capacita a jóvenes estudiantes de comunidades vulnerables para convertirse en protagonistas de la transformación social y generar fuentes de trabajo e ingreso para la comunidad y sus familias mediante el aprendizaje de programación, TI, robótica y emprendimiento.

Asimismo, la región de Paracatu abriga el proyecto solar Boa Sorte, con 438 MWp de capacidad instalada, que inició operaciones en 2024. Esos proyectos forman parte de la estrategia de la compañía para el desarrollo de la región, en términos ambientales y sociales, con un énfasis en la contratación de mano de obra local.

La conclusión del acuerdo aún depende de las condiciones usuales para las operaciones de esta naturaleza, incluyendo la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE).

Sobre Atlas Renewable Energy

Atlas Renewable Energy es una compañía internacional de generación de energía renovable que desarrolla, construye, financia y opera proyectos de energía renovable desde el 2017. Cuenta con más de 6 GW de capacidad instalada en proyectos en diferentes etapas, de los cuales 2.7 GW han entrado en operación. Atlas cuenta con un equipo experimentado y con un profundo conocimiento del mercado global de energía y renovables, con el más amplio historial en el sector en Iberoamérica. La estrategia de la empresa se enfoca en ayudar a grandes empresas a realizar su transición energética a 100% de energía limpia. Atlas Renewable Energy es ampliamente reconocida por sus altos estándares en el desarrollo, construcción y operación de proyectos a gran escala, así como por su vasta trayectoria en asuntos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y desarrollo sostenible.

Para más información, visite: https://pt.atlasrenewableenergy.com/

Sobre ArcelorMittal

Mayor productor de acero de Brasil y líder en el mercado mundial, el Grupo ArcelorMittal cuenta con cerca de 127.000 empleados, 20.000 de ellos en Brasil, y atiende a clientes en 140 países con el objetivo de crear acero inteligente para las personas y el planeta.

La empresa cuenta con unidades industriales en ocho estados (MG, ES, RJ, SC, CE, BA, SP y MS), así como con la mayor red de distribución del país. Fue la primera empresa de América en tener una planta certificada por ResponsibleSteel, una de las certificaciones ESG más respetadas del mundo.

Las plantas brasileñas tienen una capacidad de producción anual de 15,5 millones de toneladas de acero bruto y 5,1 millones de toneladas de mineral de hierro y atienden a los sectores de automoción, electrodomésticos, construcción, petróleo y gas, maquinaria y equipos, entre otros. La empresa también opera en áreas como la generación de energía para consumo propio, la producción de bioproductos renovables (carbón vegetal procedente de bosques plantados de eucalipto) y la tecnología de la información.

Contactos para medios:

Atlas Renewable Energy

atlasrenewableenergy@rpmacomunicacao.com.br

Marília Bonifácio – (11) 98586-9994

Andrea Natali – (11) 99232-0553

RPMA Comunicação

Tel.: (11) 5501-4673

www.rpmacomunicacao.com.br