Q&A: Preguntas clave que todo empresario se hace sobre renovables

Las energías renovables son clave para la competitividad de las empresas. ¿Cómo implementar cambios para reducir costos operativos y dar un paso hacia la sostenibilidad con soluciones asequibles?

El uso de energías renovables está creciendo rápidamente. En 2023, significó el 86% de la capacidad añadida a nivel mundial. Esto se debe no solo a los esfuerzos de descarbonización que están haciendo los gobiernos y las empresas  para mitigar el cambio climático, sino también a una disminución de los costos, principalmente de fuentes como la eólica y la solar fotovoltaica: el 81% de las nuevas instalaciones renovables ese año fueron más económicas que las basadas en combustibles fósiles. 

Este panorama de crecimiento y oportunidades, donde ha aumentado la tendencia de las industrias a transitar hacia energías renovables y, al mismo tiempo, ha planteado preguntas sobre los costos y la logística necesarios para incorporar energías limpias en sus operaciones.

Para despejar las dudas que suelen tener las empresas al momento de diseñar su plan de consumo de energías renovables, se recopilaron preguntas frecuentes que recibimos en Atlas Renewable Energy de líderes empresariales que están considerando llevar a cabo la transición energética en sus compañías, y con ellas se desarrolló una conversación habitual entre un CEO hipotético que se encuentra en esta encrucijada y un líder visionario en energías limpias de Atlas Renewable Energy, donde se abordan inquietudes con datos concretos y soluciones pragmáticas

CEO: Estoy considerando la transición a energías renovables para mi empresa, pero tengo dudas sobre su viabilidad. ¿Pueden realmente satisfacer nuestras demandas energéticas?

Atlas Renewable Energy: Es una inquietud común entre los líderes empresariales, y la respuesta es SÍ: las energías renovables son capaces de adaptarse para satisfacer las demandas energéticas de cualquier empresa. A continuación, algunas cifras al respecto: según IRENA, la capacidad global de estas fuentes alcanzó un nuevo récord en 2023, con un crecimiento significativo. Este aumento no solo demuestra la escalabilidad de las renovables, sino también su potencialidad para satisfacer demandas energéticas cada vez mayores. 

De hecho, se espera que para el 2029 el mercado de las energías renovables crezca a una tasa compuesta anual del 7,09%

Por lo tanto, las energías renovables están creciendo a un punto tal que son capaces de satisfacer la demanda energética de las empresas.

CEO: Interesante, pero… ¿es confiable el suministro de energía limpia para garantizar operaciones constantes? Me preocupa que la variabilidad del clima pueda provocar interrupciones.

Atlas Renewable Energy: Es una preocupación válida, pero a la que los avances tecnológicos ya le han dado solución, mejorando la previsibilidad y estabilidad de las fuentes renovables. ¿Cómo? La integración de sistemas de almacenamiento de energía con baterías ha revolucionado la gestión de la intermitencia, permitiendo que pueda suministrarse energía solar o eólica a cualquier hora del día. 

En Atlas Renewable Energy hemos acordado contratos de abastecimiento (PPA, en inglés) de energías renovables y almacenamiento con baterías con empresas de Chile que requieren de energía firme a través de nuestro proyecto BESS del Desierto.

Además, utilizamos tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático para optimizar la generación y distribución de energía, garantizando un suministro constante incluso en condiciones climáticas adversas.

El avance del almacenamiento de energía con baterías es tal que se espera que su capacidad global aumente significativamente en los próximos años, a una tasa compuesta anual del 18,1%; es decir, crecerá desde su tamaño actual de 14.400 millones de dólares en 2023 a 44.600 millones de dólares en 2030.

CEO: Eso suena prometedor, pero… ¿qué hay de los costos? Necesito asegurarme de que la inversión no comprometa nuestra competitividad.

Atlas Renewable Energy: Para la exitosa implementación de energías renovables en las industrias, la sostenibilidad económica es fundamental y constituye uno de los puntos principales a favor en su aplicación.

No solo reducen la huella de carbono, sino que también impulsan la competitividad, una capacidad que se fortalece gracias a los bajos costos que estas energías representan y los altos beneficios en términos de producción y desempeño.

Para ponerlo en perspectiva, el costo nivelado de energía (LCOE, en inglés) para la energía solar y eólica ha disminuido significativamente, haciéndolas altamente competitivas e incluso más baratas que muchas fuentes convencionales. De hecho, los costos globales de la energía fotovoltaica fueron, en 2023, un 56% inferiores a los de las opciones de combustibles fósiles y nucleares. En términos globales, la energía renovable desplegada a escala mundial desde el año 2000 ha supuesto un ahorro de hasta 409.000 millones de dólares en costos de combustible para el sector energético.

Por otra parte, los costos del almacenamiento con baterías han caído fuertemente, en torno del 89% entre el 2010 y el 2023, y esta tendencia continuará. Se proyecta que el mercado mundial de sistemas de almacenamiento con baterías pasará de 5.000 millones de dólares en 2022 a más de 120.000 millones para 2030, gracias a políticas gubernamentales y avances tecnológicos.

CEO: Esos números son convincentes, pero ¿cómo se traducen en beneficios tangibles para mi empresa?

Atlas Renewable Energy: La transición a energías renovables ofrece múltiples beneficios:

1.   Reducción de costos operativos: con contratos a largo plazo, puede asegurar precios estables de energía, protegiéndose contra la volatilidad de los mercados de combustibles fósiles.

2.      Mejora de la reputación corporativa: los consumidores muestran una clara preferencia por empresas que demuestran responsabilidad ambiental, al punto que sus cambios en sus consumos podrían reducir hasta un 70% las emisiones globales de gases de efecto invernadero para 2050.

3.      Mitigación de riesgos regulatorios: con el endurecimiento de las políticas climáticas, las empresas que adoptan energías renovables se posicionan favorablemente ante futuras regulaciones.

4.     Atracción y retención de talento: según un estudio de Deloitte, el 70% de los empleados considera que las acciones que emprenda una empresa en términos de sostenibilidad influyen en su decisión de permanecer en ella.

 CEO: Esto ciertamente pone las cosas en perspectiva. ¿Cómo podríamos poner en práctica este cambio a las energías renovables de manera efectiva?

Atlas Renewable Energy: La implementación es un proceso personalizado que se adapta a las necesidades específicas de su empresa. En Atlas Renewable Energy, ofrecemos el siguiente enfoque integral:

1.. Evaluación inicial: analizamos su consumo energético actual y objetivos de sostenibilidad.

2..   Diseño de solución: en Atlas Renewable Energy proporcionamos soluciones energéticas integrales y personalizadas según las necesidades específicas de cada empresa. Nuestra oferta incluye distintas modalidades de contratación y servicios financieros que garantizan ahorros en costos mientras se reducen emisiones.

3.    Implementación: en Atlas Renewable Energy gestionamos todo el proceso, orientando a las empresas sobre las regulaciones y permisos necesarios para los proyectos de energías renovables, incluyendo la instalación y puesta en marcha.

4.     Monitoreo y optimización: utilizamos tecnología avanzada para asegurar el rendimiento óptimo y continuo de su sistema.

De este modo, en Atlas Renewables Energy no solo logramos una implementación efectiva, sino también garantizamos que, con la implementación de energías renovables, estamos atendiendo todas las necesidades del negocio.

CEO: Esto parece un cambio significativo. ¿Cómo puedo estar seguro de que es el momento adecuado para dar este paso?

Atlas Renewable Energy: Con los actuales avances, beneficios y tecnologías disponibles, el momento es ahora. Según las últimas proyecciones, las energías renovables representarán casi el 95% del aumento de la capacidad energética mundial en los próximos años. Además, con la creciente presión de inversores, consumidores y reguladores para abordar el cambio climático, las empresas pueden encontrar en la transición a energías renovables nuevas oportunidades de crecimiento y adaptabilidad a los nuevos tiempos.

En Atlas Renewable Energy, no solo ofrecemos tecnología de vanguardia, sino también un profundo conocimiento del mercado energético latinoamericano. Nuestra experiencia nos permite navegar los desafíos regulatorios y logísticos específicos de la región, asegurando una transición tranquila y exitosa para las empresas.

CEO: Han respondido muchas de mis inquietudes. ¿Cuál sería el siguiente paso si decido explorar esta opción a fondo?

Atlas Renewable Energy: Nos alegra su interés. Podríamos programar una consulta, esta vez más detallada en la que podamos seguir una serie de pasos:

  • Realizar un análisis profundo de sus necesidades energéticas.
  • Evaluar el potencial de ahorro y retorno de inversión específico para su empresa.
  • Diseñar un plan de implementación por fases que minimice las disrupciones en sus operaciones.
  • Explorar opciones de financiamiento que se ajusten a su estructura financiera.

En Atlas Renewable Energy, creemos en forjar asociaciones a largo plazo. Nuestro objetivo es no solo facilitar su transición a energías renovables, sino también asegurar que esta transición impulse su crecimiento y competitividad en los años venideros.

La transición hacia las energías renovables además de una decisión ambiental es una estrategia de negocio inteligente y orientada al futuro. Con la disminución de costos, el aumento de la eficiencia y el creciente apoyo regulatorio, las empresas que adoptan energías limpias están posicionándose como líderes en sus industrias.

Le invitamos a ser parte de esta revolución energética. Juntos podemos crear un futuro más sostenible y próspero para su empresa y para el planeta.


En Atlas Renewable Energy contamos con un canal de WhatsApp listo para ayudarte. A través de él, puedes obtener respuestas rápidas a tus preguntas. ¡Contáctanos y descubre lo fácil que es conectar con nosotros!


Este artículo fue creado en colaboración con Castleberry Media. En Castleberry Media, estamos dedicados a la sostenibilidad ambiental. Al comprar certificados de carbono para la plantación de árboles, combatimos activamente la deforestación y compensamos nuestras emisiones de CO₂ tres veces más.