Atlas Renewable Energy recibe la visita del alcalde de Pirapora y presenta el programa de formación de jóvenes en Minas Gerais
El programa Ed-Mundo, dirigido a la cualificación profesional, llega a Pirapora y Paracatu, donde Atlas tiene plantas solares
El programa Ed-Mundo, promovido por Atlas Energías Renovables en colaboración con The Human Project (THP), que ya ha formado a más de 50 jóvenes en el interior de Bahía, llega a Minas Gerais, ofreciendo formación en tecnologías de la información y emprendimiento y pretende llegar a 120 jóvenes en los municipios de Paracatu y Pirapora. En 2023, el Atlas fue reconocido por la relevancia del programa en las comunidades donde opera por los IJ Global ESG Awards 2023 y los GRI Infra Awards.
El concepto pedagógico pretende acercar a los jóvenes al mundo de la innovación, ampliar los horizontes y las competencias de los adolescentes más allá del contexto socioeconómico y cultural y permitir que los estudiantes se conviertan en protagonistas de la transformación social, con asignaturas de programación, informática, robótica y emprendimiento. La iniciativa forma parte de la estrategia de Atlas de promover el desarrollo de las comunidades próximas a sus proyectos, a través de la educación y la creación de nuevas competencias y ofreciendo nuevas posibilidades. Al final de la formación, los estudiantes podrán desarrollar prototipos de robótica vinculados al área de energía solar.
“Es un proyecto del que estamos muy orgullosos, ya que deja un legado para estos territorios y es capaz de transformar la vida de los participantes. El objetivo de Atlas es que este conocimiento se perpetúe y animar a estos jóvenes a estudiar cada vez más”, subraya Fernanda Abreu, Directora de ESG de Atlas Renewable Energy.
En junio, la escuela Dona Rita Santos Braga recibió la visita del alcalde Alex César y de la Secretaria de Educación, Jacqueline Guimarães. En la ocasión, Atlas sensibilizó a padres y alumnos sobre la importancia del proyecto para la comunidad y destacó la importancia de la asociación con el municipio. “Quiero agradecer a Atlas esta iniciativa en favor de nuestra educación. Es sin duda una gran oportunidad para toda la comunidad escolar, que además de adquirir conocimientos, tendrá a su disposición nuevos ordenadores portátiles que serán importantes herramientas para la innovación tecnológica en toda la escuela”, afirmó el alcalde Alex César.
Las clases de emprendimiento comenzaron en mayo con un grupo de 25 alumnos en Pirapora y 20 alumnos en Paracatu. Las clases de programación comenzaron el 12 de junio en Pirapora y el 27 de mayo en Paracatu, con 21 y 23 alumnos respectivamente. Participan en el proyecto la Escuela Municipal Doña Rita Santos Braga y la Escuela Estatal Coronel Ramos, en Pirapora, y la Escuela Municipal Professora Márcia Macedo Meireles-CAIC, en el municipio de Paracatu, seleccionadas a través de una asociación con los departamentos municipales de educación.
Acerca de Atlas Renewable Energy
Atlas Renewable Energy es una empresa internacional de generación de energía renovable con cerca de 6 GW de activos de energía renovable, de los cuales 2.7 GW están en funcionamiento. Atlas se ha especializado en el desarrollo, financiamiento, construcción y operación de proyectos de energía renovable desde principios de 2017. La empresa está conformada por un equipo experimentado con profundos conocimientos del mercado energético global y la energía renovable, el cual posee la trayectoria más extensa dentro de la industria de la energía renovable en Iberoamérica.
La estrategia de la empresa se enfoca en ayudar a las grandes corporaciones a hacer la transición a energías limpias. Atlas Renewable Energy es ampliamente reconocida por sus altos estándares en el desarrollo, construcción y operación de proyectos de gran escala, así como por su vasta trayectoria en materia de ESG (ambiente, sociedad y gobierno corporativo) y desarrollo sostenible.
Para obtener más información, visite: https://www.atlasrenewableenergy.com